Web3

Conjunto de tecnologías para interactuar con blockchain y aplicaciones descentralizadas desde el navegador.

¿Qué es? - Dummies

Web3 es la nueva forma de usar internet en la que tú tienes el control. En lugar de depender de empresas como Google o Facebook para guardar tus datos o permitirte acceder a servicios, Web3 te permite conectarte directamente con aplicaciones usando tu propia wallet. Puedes comprar, vender, votar, jugar o invertir sin intermediarios y con mayor privacidad.

¿Qué es? - PRO

Web3 es un paradigma de internet descentralizado basado en tecnologías blockchain que permite a los usuarios interactuar, poseer y operar directamente sobre aplicaciones y activos digitales, sin depender de intermediarios centralizados. A nivel técnico, Web3 está compuesto por un conjunto de protocolos, librerías y estándares —como web3.js, ethers.js, walletConnect, siwe, entre otros— que habilitan la comunicación directa entre interfaces frontend (generalmente en JavaScript o frameworks como React) y redes blockchain (Ethereum, Polygon, Arbitrum, etc.).

Estas herramientas permiten a las aplicaciones Web3 leer información en cadena, firmar transacciones, conectarse a wallets (como MetaMask, Ledger o Rainbow), gestionar identidades descentralizadas (DID), interactuar con contratos inteligentes y construir experiencias donde el usuario es dueño de sus datos, tokens y permisos. Web3 permite casos de uso como gobernanza en DAOs, intercambios descentralizados (DEX), NFT marketplaces, juegos blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi), tokenización de activos, e identidad digital soberana.

Además, Web3 integra mecanismos de autenticación sin contraseñas (Sign In With Ethereum), infraestructura abierta como IPFS o Arweave para almacenamiento descentralizado, y sistemas de reputación basados en actividad on-chain. Su desarrollo está íntimamente vinculado a estándares como ERC-20, ERC-721, ERC-1155, y lenguajes como Solidity. También plantea desafíos en términos de escalabilidad, UX, regulación y adopción, pero representa un cambio radical hacia un internet donde el control pasa del servidor al usuario, del intermediario al contrato, y del dato centralizado al dato verificable por todos.

Puntos clave

  • Es la evolución de internet basada en blockchain
  • Los usuarios controlan sus datos y activos mediante wallets
  • Permite interactuar directamente con contratos inteligentes
  • Utiliza librerías como web3.js, ethers.js o walletConnect
  • Es la base de dApps, DeFi, NFTs, DAOs y tokenización
  • Ventas y desventajas

  • Descentralización real: elimina intermediarios y puntos únicos de fallo
  • Autonomía del usuario: control total sobre sus activos y datos personales
  • Transparencia y trazabilidad: todo ocurre en blockchain, visible y auditable
  • Innovación sin permisos: cualquiera puede crear dApps o tokens sin pedir autorización
  • Economía integrada: los usuarios pueden monetizar directamente su participación
  • Entradas del blog relacionadas

    Conceptos relacionados

    Servicios relacionados

    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world

    SEDE

    C. Marqués de Larios, 4
    29005 - Málaga

    LABS

    C. La Gitanilla, 17
    29004 - Málaga

    LÍDERES EN INNOVACIÓN
    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS

    Consulta gratuita, soluciones a medida.

    ¡Mensaje enviado correctamente!

    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.

    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.

    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS
    Consulta gratuita, soluciones a medida.
    ¡Mensaje enviado correctamente!
    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.
    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.