Tokenización
Proceso de convertir activos reales o digitales en tokens digitales que representan su valor o propiedad en una blockchain.
¿Qué es? - Dummies
La tokenización es como convertir algo del mundo real (como una casa, una pintura o una entrada de concierto) en una ficha digital que puedes usar por internet. Esa ficha se llama token y te permite vender, comprar o compartir una parte de ese bien más fácilmente, sin papeleos ni intermediarios.
¿Qué es? - PRO
La tokenización es el proceso mediante el cual se representa digitalmente un activo físico o intangible en forma de uno o varios tokens registrados en una blockchain, permitiendo su fraccionamiento, transferencia, trazabilidad y gestión automatizada. Los activos tokenizados pueden ser fungibles (como participaciones, puntos o dinero digital) o no fungibles (NFTs) (como obras de arte, propiedades únicas o identificadores digitales).
Desde una perspectiva técnica, un token puede representar:
- Derechos de propiedad (inmuebles, vehículos, obras).
- Derechos financieros (acciones, deuda, dividendos).
- Acceso a servicios o plataformas (utility tokens).
- Identidad o certificaciones únicas (NFTs, credenciales, registros).
La tokenización permite que estos activos:
- Se dividan en fracciones más pequeñas accesibles para más usuarios (democratización).
- Se intercambien de forma inmediata y sin fricciones a través de contratos inteligentes.
- Sean verificados de manera transparente e inmutable.
- Sean programables: pueden incluir reglas de uso, royalties, derechos de veto o gobernanza.
Existen diferentes niveles y enfoques de tokenización:
- Tokenización legal o regulada: cuando el token tiene respaldo jurídico explícito (acciones, bonos, inmuebles).
- Tokenización económica: cuando se tokeniza valor o liquidez (stablecoins, commodities).
- Tokenización funcional: cuando se tokeniza acceso, reputación o utilidad en un ecosistema digital.
La tecnología detrás de este proceso suele basarse en estándares como ERC-20, ERC-721, ERC-1155 o ERC-3643, dependiendo del tipo de token y sus funcionalidades.
En Europa, la regulación MiCA y marcos como la ERIR permiten emitir tokens con respaldo legal como instrumentos financieros o representaciones digitales válidas, abriendo la puerta a mercados secundarios, automatización de cumplimiento normativo y eficiencia operativa para sectores como real estate, energía, arte, logística y finanzas.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga