Slashing
Penalización automática que reduce fondos de validadores que actúan mal en blockchains Proof of Stake.
¿Qué es? - Dummies
Slashing es como un castigo en blockchain. Si participas en la red como validador y haces trampa, como intentar engañar al sistema o dejar de hacer tu trabajo, te quitan parte de tu dinero bloqueado. Es una forma de asegurarse de que todos cumplan las reglas y mantengan la red segura.
¿Qué es? - PRO
Slashing es un mecanismo de penalización implementado en redes blockchain que utilizan Proof of Stake (PoS) u otras variantes basadas en participación (como DPoS o NPoS). Su objetivo principal es proteger la red frente a comportamientos maliciosos, negligentes o deshonestos por parte de los validadores, quienes deben bloquear (stakear) una cantidad determinada de tokens como garantía para participar en el consenso.
Cuando un validador incurre en actividades que ponen en riesgo la integridad o disponibilidad de la red —como validar bloques conflictivos (double signing), no estar en línea durante largos períodos (inactividad prolongada), o proponer bloques inválidos— se activa una penalización llamada slashing, que implica la confiscación parcial o total de su stake. Esta penalización no solo actúa como disuasión económica, sino también como mecanismo correctivo que refuerza la seguridad y resiliencia del protocolo.
El slashing puede variar en severidad según la red y la gravedad del comportamiento. Por ejemplo, en Ethereum 2.0 (actualmente Ethereum PoS), un validador puede perder hasta el 100% de su stake si incurre en ciertas faltas como el double attestation. En otras redes como Cosmos, Polkadot o Near, los mecanismos de slashing están también acompañados de una expulsión temporal del conjunto activo de validadores o una reducción de sus recompensas futuras.
Además, en algunos protocolos, los denunciantes de comportamiento malicioso reciben recompensas por detectar y reportar infracciones (slasher rewards), incentivando así la vigilancia comunitaria. En términos de diseño económico, el slashing es una herramienta crucial dentro de la teoría de juegos aplicada a la seguridad de blockchains, ya que alinea los incentivos de los participantes con el bienestar de la red en su conjunto.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga