Proof of Work (PoW)
Mecanismo de consenso que requiere resolver cálculos complejos para validar transacciones y crear nuevos bloques en la blockchain.
¿Qué es? - Dummies
Proof of Work, o prueba de trabajo, es como un concurso entre computadoras. Todas intentan resolver un problema matemático muy difícil, y la primera que lo logra gana el derecho a escribir la siguiente página en la blockchain. Así es como se asegura que todo esté en orden y nadie haga trampas, pero se necesita mucha energía y potencia para competir.
¿Qué es? - PRO
Proof of Work (PoW) es un mecanismo de consenso criptográfico utilizado en redes blockchain como Bitcoin y, anteriormente, Ethereum, en el que los nodos participantes (mineros) compiten para resolver un problema computacionalmente costoso, generalmente basado en encontrar un hash que cumpla ciertas condiciones de dificultad (como una determinada cantidad de ceros iniciales).
Este proceso implica que:
- Cada minero toma los datos del bloque (transacciones, timestamp, hash previo) y varía un nonce.
- Luego, aplica una función hash (ej. SHA-256) hasta que encuentra un resultado válido.
- El primero que lo logra propaga el bloque a la red, y si es aceptado, recibe una recompensa (block reward + fees).
- El resto de la red valida el bloque sin rehacer el trabajo.
El propósito de PoW es doble:
- Validar la legitimidad de las transacciones y mantener la integridad de la cadena.
- Proteger la red contra ataques, como el doble gasto o la censura, ya que modificar un bloque requeriría rehacer todo el trabajo asociado con todos los bloques posteriores, lo que es económicamente inviable sin controlar más del 51 % del poder de cómputo (hashrate).
Entre sus propiedades clave:
- Altísima seguridad, debido al elevado coste económico para participar y atacar.
- Descentralización efectiva, ya que cualquiera con hardware adecuado puede unirse.
- Dificultad ajustable, para mantener intervalos constantes entre bloques (en Bitcoin, ~10 minutos).
Sin embargo, PoW también es criticado por su alto consumo energético, ya que requiere hardware especializado (ASICs, GPUs) y genera una huella de carbono significativa, lo que ha motivado la transición hacia mecanismos más eficientes como Proof of Stake (PoS) en redes como Ethereum.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga