Nodo
Computadora que participa en la red blockchain validando y propagando información.
¿Qué es? - Dummies
Un nodo es como un participante en una gran conversación digital, donde todos están atentos para comprobar que lo que se dice es verdad. Cada nodo ayuda a verificar que las transacciones sean correctas y que todos sigan las reglas de la red blockchain. Cuantos más nodos haya, más segura y confiable es la red.
¿Qué es? - PRO
Un nodo es un dispositivo conectado a una red blockchain que cumple una o varias funciones críticas para el mantenimiento del sistema descentralizado. En su forma más básica, un nodo almacena una copia total o parcial del ledger distribuido (blockchain) y participa en la validación, propagación y sincronización de nuevas transacciones y bloques. Es una pieza esencial para garantizar la integridad, resistencia a la censura y disponibilidad de la red.
Existen distintos tipos de nodos según su función:
- Nodo completo (full node): mantiene una copia completa del historial de la blockchain y valida todas las transacciones según las reglas del consenso.
- Nodo ligero (light node): descarga solo información parcial (como headers) y confía en nodos completos para la verificación.
- Nodo validador: participa activamente en la creación y validación de bloques (en PoS o DPoS).
- Nodo minero: en blockchains con PoW, compite para añadir nuevos bloques resolviendo problemas computacionales.
- Nodo de archivo: conserva todo el historial, incluidos estados intermedios, útil para auditorías o indexadores.
En redes como Ethereum, Bitcoin o Polkadot, los nodos comunican constantemente información sobre bloques, transacciones pendientes (mempool), eventos de consenso y actualizaciones de red. Su descentralización es fundamental para evitar puntos únicos de fallo, garantizar la resistencia a manipulaciones y ofrecer transparencia verificable.
Cualquier persona puede correr un nodo, lo que permite una arquitectura abierta, aunque su mantenimiento técnico y económico varía según la red. Ejecutar un nodo proporciona independencia, soberanía sobre la verificación y, en algunos casos, recompensas económicas o derecho a voto en sistemas de gobernanza on-chain.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga