Minting (Acuñación)

Proceso de crear un nuevo token en la blockchain, especialmente NFTs o tokens ERC.

¿Qué es? - Dummies

Hacer “mint” en blockchain es como imprimir una moneda o crear un objeto digital único.

Cuando haces mint de un NFT o de un token, lo estás creando oficialmente para que exista en una blockchain, como si le dieras vida digital.

A partir de ahí, ese token queda registrado para siempre y puede ser usado, vendido o intercambiado como cualquier otro bien digital.

¿Qué es? - PRO

El minting o proceso de acuñación es la operación mediante la cual se crea un nuevo token —ya sea fungible (como un token ERC-20) o no fungible (como un NFT ERC-721 o ERC-1155)— y se registra de forma inmutable en una blockchain mediante la ejecución de un smart contract.

Este proceso implica la generación de una nueva entrada en el libro mayor descentralizado, asignando un identificador único (tokenId) y, en el caso de los NFTs, la vinculación con un conjunto de metadatos que pueden representar imágenes, atributos, derechos de autor, utilidades o funciones dentro de una aplicación descentralizada.

El minting puede realizarse en distintos contextos: como parte de una colección generativa, bajo condiciones de whitelist, con pagos en criptomoneda (como en el caso de subastas), o de forma gratuita como estrategia de marketing.

A nivel técnico, el proceso suele implicar el uso de funciones mint() o safeMint() que ejecutan la lógica programada en el contrato inteligente, consumiendo gas según la red utilizada.

En contratos avanzados, se implementan mecanismos de limitación de supply, rol de minter autorizado, restricciones por tiempo o verificación por Merkle Tree.

El minting es un pilar fundamental en la economía Web3: permite desde lanzar colecciones NFT y establecer economías dentro de juegos blockchain, hasta emitir tokens para DAOs, STOs o utility tokens en ecosistemas DeFi.

Además, desde el punto de vista legal y financiero, el minting puede implicar obligaciones regulatorias si el token creado representa un valor financiero (como en la tokenización de activos).

Por ello, su implementación debe contemplar tanto aspectos técnicos como normativos para evitar problemas futuros en la circulación y comercialización del activo digital.

Puntos clave

  • Proceso de creación y registro de tokens en una blockchain
  • Utiliza smart contracts para acuñar NFTs o tokens fungibles
  • En NFTs, se asigna un ID único y se vinculan metadatos
  • Puede ser libre, por whitelist, mediante pago o condicional
  • Fundamental para colecciones NFT, DAOs, DeFi y juegos Web3
  • Ventas y desventajas

  • Descentralización y trazabilidad: el token queda registrado de forma pública y permanente
  • Control de escasez: puedes definir supply máximo y condiciones de emisión
  • Flexibilidad creativa y técnica: permite configurar dinámicas únicas para cada tipo de token
  • Aplicabilidad inmediata: los tokens acuñados pueden usarse en juegos, DAOs, marketplaces, etc.
  • Potencial económico: es la base para lanzar colecciones, proyectos o economías digitales completas
  • Entradas del blog relacionadas

    Conceptos relacionados

    Servicios relacionados

    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world

    SEDE

    C. Marqués de Larios, 4
    29005 - Málaga

    LABS

    C. La Gitanilla, 17
    29004 - Málaga

    LÍDERES EN INNOVACIÓN
    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS

    Consulta gratuita, soluciones a medida.

    ¡Mensaje enviado correctamente!

    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.

    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.

    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS
    Consulta gratuita, soluciones a medida.
    ¡Mensaje enviado correctamente!
    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.
    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.