Metadatos NFT
Información adicional que describe las características de un NFT, como nombre, imagen, descripción o atributos únicos.
¿Qué es? - Dummies
Los metadatos de un NFT son como su ficha de identidad digital.
Indican su nombre, qué imagen tiene, qué lo hace especial, qué nivel de rareza tiene o a qué colección pertenece.
Es la información que hace que un NFT no sea solo un número, sino algo con identidad, valor y características propias que lo distinguen de los demás.
¿Qué es? - PRO
Los metadatos NFT son estructuras de datos, normalmente en formato JSON, que contienen toda la información descriptiva asociada a un token no fungible.
Estos metadatos no forman parte del código del contrato, pero son esenciales para representar el contenido, la identidad y las propiedades del NFT.
Entre los campos más comunes se incluyen:
name
(nombre del token)description
(descripción de su propósito o historia)image
(URL de la imagen o contenido multimedia)attributes
(una lista de características como rareza, color, nivel, etc.)external_url
o propiedades personalizadas
La función tokenURI()
en los contratos ERC-721 o ERC-1155 se utiliza para enlazar cada tokenId
con su metadata correspondiente.
Estos metadatos pueden estar almacenados on-chain (dentro de la propia blockchain, aunque con limitaciones de espacio y coste) o off-chain, en soluciones descentralizadas como IPFS (InterPlanetary File System), Arweave o incluso servidores centralizados en colecciones menos sofisticadas. Los marketplaces como OpenSea, LooksRare o Blur leen estos metadatos para mostrar los NFTs de forma visual, ordenarlos por rareza, o filtrar por atributos.
Además, son fundamentales en entornos gamificados, metaversos o proyectos de utilidad, ya que permiten vincular cada token con funciones, niveles, estadísticas o accesos.
Una mala gestión de los metadatos (por ejemplo, que sean modificables sin control o dependientes de un servidor centralizado) puede comprometer la confianza, el valor y la permanencia de un NFT.
Por ello, las buenas prácticas incluyen el uso de hash de contenido (CID) inmutables, estructura JSON validada y almacenamiento descentralizado.
En resumen, los metadatos dan sentido, valor visual, narrativo y funcional a un NFT, y son tan importantes como el token mismo en la experiencia Web3.
Puntos clave
tokenURI()
del contratoVentas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga