Liquidity Pool (Fondo de Liquidez)
Reservas de tokens bloqueados en smart contracts para facilitar el trading en exchanges descentralizados.
¿Qué es? - Dummies
Un liquidity pool es como una “piscina” llena de criptomonedas. Las personas ponen sus tokens ahí para que otros puedan intercambiar monedas fácilmente, como cambiar ETH por USDC. A cambio, quienes aportan a la piscina ganan comisiones cada vez que alguien hace un intercambio. Así todos ganan: unos cambian sus monedas y otros obtienen beneficios por prestar las suyas.
¿Qué es? - PRO
Un liquidity pool, o fondo de liquidez, es una reserva de dos o más tokens depositados dentro de un smart contract, diseñada para facilitar intercambios automáticos de activos en plataformas descentralizadas (DEXs) sin necesidad de un order book tradicional. Esta infraestructura es clave en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), como Uniswap, Curve, Balancer o PancakeSwap, donde los swaps se realizan directamente contra el pool en lugar de emparejar compradores con vendedores.
Los usuarios que proveen liquidez (LPs – Liquidity Providers) depositan pares de tokens (ej.: ETH/USDC) en proporciones específicas. A cambio, reciben tokens LP que representan su participación en el pool. Cada vez que un usuario realiza un swap dentro del pool, se cobra una comisión (por ejemplo, 0.3%), que se distribuye entre todos los LPs proporcionalmente. Esta mecánica está gestionada por algoritmos de market making automatizado (AMM), como el modelo x*y=k en Uniswap v2, o curvas más avanzadas en protocolos especializados.
Además de permitir intercambios eficientes y sin intermediarios, los liquidity pools sirven como infraestructura fundamental para yield farming, préstamos colateralizados, derivados, stablecoins algorítmicas y otras estrategias DeFi. Sin embargo, también introducen riesgos específicos como impermanent loss (pérdida temporal), vulnerabilidades en los contratos, o cambios en la relación de precios por arbitraje.
En resumen, los liquidity pools reemplazan el modelo tradicional de libro de órdenes por un sistema algorítmico descentralizado, haciendo posible que cualquier persona en el mundo pueda aportar liquidez y facilitar el funcionamiento de mercados cripto sin depender de exchanges centralizados.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga