Identidad digital
Representación única de una persona en el ecosistema blockchain, basada en wallets y credenciales verificables.
¿Qué es? - Dummies
Tu identidad digital en el mundo cripto es como un carnet virtual.
No necesitas mostrar tu nombre real ni una foto: tu wallet, tus tokens, tus NFTs y tu historial en blockchain hablan por ti.
Así como en el mundo real usas un DNI o un pasaporte, en Web3 puedes tener una identidad basada en tu dirección, tus interacciones y tus logros.
Te permite demostrar quién eres sin revelar datos personales.
¿Qué es? - PRO
La identidad digital en entornos Web3 es una representación estructurada, verificable y auto-soberana de un individuo o entidad, compuesta por elementos como la dirección de wallet, credenciales verificables (VCs), NFTs de reputación, ens (Ethereum Name Service), DIDs (Decentralized Identifiers) y en algunos casos, Soulbound Tokens (SBTs).
A diferencia de los sistemas Web2 basados en cuentas y servidores centralizados, la identidad digital en Web3 se construye sobre blockchain y estándares de identidad descentralizada, donde el control recae en el propio usuario (self-sovereign identity).
Esta identidad permite demostrar logros, membresías, historial crediticio o reputación sin exponer información privada, ya que se respalda mediante firmas criptográficas verificables.
Tecnologías como DID + VC (del W3C), ENS para nombres legibles, y los SBTs (tokens intransferibles ligados a la identidad) permiten componer un perfil digital robusto y transparente. Además, esta identidad puede evolucionar dinámicamente con el tiempo, permitiendo construir reputación dentro de comunidades, DAOs, plataformas DeFi o ecosistemas de juegos Web3.
La identidad digital también es clave para sistemas de votación, acceso a contenido exclusivo, interoperabilidad cross-chain y cumplimiento normativo (KYC/KYB) sin comprometer la privacidad del usuario.
Su implementación correcta mejora la experiencia del usuario, potencia la confianza entre partes anónimas y desbloquea nuevas capas de funcionalidad en plataformas descentralizadas.
Sin embargo, aún enfrenta desafíos como la estandarización global, la protección de datos sensibles, la portabilidad entre protocolos y la resistencia a la censura.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga