Fork (Bifurcación)

Cambio o actualización en el protocolo de una blockchain que crea dos rutas posibles.

¿Qué es? - Dummies

Un fork es cuando una blockchain se divide en dos caminos diferentes, como si llegaras a una intersección y cada grupo decide seguir su propia ruta. A veces se reconcilian, pero otras veces cada uno sigue con su propia versión de la historia, creando dos criptomonedas distintas o dos formas de operar.

¿Qué es? - PRO

Un fork (bifurcación) es un evento que ocurre cuando se modifica el protocolo de una blockchain, lo que genera una divergencia en el historial de bloques y en las reglas que los nodos siguen para validar nuevas transacciones. Esta bifurcación puede ser temporal o permanente, y se clasifica principalmente en dos tipos:

  • Soft fork: es una actualización retrocompatible, donde los bloques creados bajo las nuevas reglas también son válidos para nodos que aún no han actualizado. No requiere que toda la red se actualice simultáneamente, pero para funcionar correctamente a largo plazo, necesita que una mayoría significativa de los mineros o validadores adopte las nuevas reglas.
  • Hard fork: es una actualización no compatible con la versión anterior. Crea una ruptura permanente en la red, donde una parte de los nodos sigue con el protocolo antiguo y otra adopta el nuevo. Esto puede dar lugar a dos cadenas independientes, como ocurrió con Bitcoin y Bitcoin Cash o con Ethereum y Ethereum Classic. En estos casos, ambas cadenas comparten el historial anterior al fork, pero siguen trayectorias distintas desde el bloque de separación.

Los forks pueden ser planificados (para introducir mejoras, corregir errores, ajustar el sistema económico o implementar nuevas funcionalidades) o no planificados (por desacuerdos en la comunidad, errores técnicos o ataques). También se utilizan como mecanismo de gobernanza y evolución en redes descentralizadas, aunque su gestión puede generar riesgos de fragmentación de la comunidad, duplicación de activos y conflictos de compatibilidad.

Desde una perspectiva técnica y económica, los forks son esenciales para el desarrollo y adaptación de los sistemas blockchain, pero requieren coordinación, consenso y comunicación transparente para evitar consecuencias negativas.

Puntos clave

  • Es una división del protocolo o historial de bloques de una blockchain
  • Puede ser un soft fork (compatible) o hard fork (no compatible)
  • Los hard forks pueden crear dos criptomonedas o redes diferentes
  • Permite actualizar el sistema, corregir fallos o introducir nuevas reglas
  • Requiere consenso comunitario o puede provocar divisiones permanentes
  • Ventas y desventajas

  • Permite la evolución técnica de una red blockchain
  • Corrige errores críticos o vulnerabilidades del sistema
  • Facilita mejoras de escalabilidad, seguridad o gobernanza
  • Puede dar origen a nuevos proyectos con visión diferente
  • Mecanismo de resistencia comunitaria ante decisiones centralizadas o desacuerdos
  • Entradas del blog relacionadas

    Conceptos relacionados

    Servicios relacionados

    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world

    SEDE

    C. Marqués de Larios, 4
    29005 - Málaga

    LABS

    C. La Gitanilla, 17
    29004 - Málaga

    LÍDERES EN INNOVACIÓN
    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS

    Consulta gratuita, soluciones a medida.

    ¡Mensaje enviado correctamente!

    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.

    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.

    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS
    Consulta gratuita, soluciones a medida.
    ¡Mensaje enviado correctamente!
    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.
    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.