Exchange descentralizado (DEX)

Plataforma para intercambiar criptomonedas sin intermediarios ni custodia central.

¿Qué es? - Dummies

Un DEX es como un mercado de criptomonedas donde puedes comprar o vender sin tener que darle tu dinero a una empresa. Aquí no hay jefes ni bancos: tú conectas tu wallet, eliges lo que quieres cambiar y haces la operación directamente con otras personas. Todo funciona con reglas automáticas en la blockchain, sin intermediarios que controlen tu dinero.

¿Qué es? - PRO

Un Exchange descentralizado (DEX) es una plataforma de intercambio de criptomonedas construida sobre una blockchain, que permite a los usuarios realizar trading peer-to-peer (P2P) directamente desde sus wallets no custodiadas, sin necesidad de delegar fondos a una entidad centralizada. A diferencia de los CEX (Centralized Exchanges), los DEX operan a través de smart contracts que ejecutan las operaciones automáticamente y de forma transparente.

La arquitectura de un DEX elimina el riesgo de custodia, ya que los activos permanecen en poder del usuario hasta el momento exacto del intercambio. La liquidez en un DEX puede gestionarse mediante diferentes modelos:

  • Order book on-chain/off-chain (ej. dYdX, 0x Protocol)
  • Automated Market Makers (AMM) como Uniswap, Curve o Balancer, donde se utilizan liquidity pools en lugar de órdenes entre pares.

Los DEX ofrecen acceso sin permisos, anonimato relativo (sin KYC obligatorio en la mayoría de casos), y resistencia a la censura. Son esenciales en el ecosistema DeFi y permiten trading de tokens ERC-20, swaps entre redes (via bridges), e incluso posiciones apalancadas sin intervención de custodios. Además, permiten listados abiertos, lo que facilita la aparición de nuevos tokens y proyectos sin barreras burocráticas.

Sin embargo, el uso de DEX también conlleva riesgos: posibles errores en contratos inteligentes, baja liquidez en algunos pares, slippage en grandes órdenes, y falta de soporte en caso de problemas. A pesar de ello, su adopción crece gracias a su naturaleza descentralizada, a la privacidad del usuario y a su papel central en la infraestructura Web3.

Puntos clave

  • Plataforma de intercambio sin intermediarios, construida sobre smart contracts
  • No requiere ceder la custodia de los fondos
  • Funciona mediante AMMs o libros de órdenes descentralizados
  • Compatible con wallets como MetaMask, WalletConnect o Ledger
  • Clave en el ecosistema DeFi, Web3 y tokens emergentes
  • Ventas y desventajas

  • Autonomía del usuario: tú mantienes el control total sobre tus fondos
  • Acceso global y sin permisos: no necesitas registrarte ni identificarte
  • Descentralización real: sin puntos únicos de fallo o censura
  • Listados abiertos: cualquier token puede ser intercambiado libremente
  • Integración con DeFi: swaps, staking, farming, préstamos y más desde el mismo entorno
  • Entradas del blog relacionadas

    Conceptos relacionados

    Servicios relacionados

    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world
    ·
    From spain to the world

    SEDE

    C. Marqués de Larios, 4
    29005 - Málaga

    LABS

    C. La Gitanilla, 17
    29004 - Málaga

    LÍDERES EN INNOVACIÓN
    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS

    Consulta gratuita, soluciones a medida.

    ¡Mensaje enviado correctamente!

    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.

    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.

    Contacta con nosotros

    TE AYUDAREMOS
    Consulta gratuita, soluciones a medida.
    ¡Mensaje enviado correctamente!
    Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.
    Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.