DeFi (Finanzas Descentralizadas)
Ecosistema de aplicaciones financieras que operan en blockchain sin intermediarios tradicionales como bancos.
¿Qué es? - Dummies
DeFi, o Finanzas Descentralizadas, son como bancos digitales que no tienen jefes, oficinas ni horarios. Todo funciona gracias a programas automáticos llamados smart contracts en blockchain. Puedes prestar, pedir prestado, ganar intereses o intercambiar criptomonedas sin tener que pedir permiso a nadie ni depender de un banco.
¿Qué es? - PRO
DeFi (Decentralized Finance) es un ecosistema compuesto por protocolos, plataformas y servicios financieros desarrollados sobre blockchains públicas (principalmente Ethereum y redes EVM-compatibles) que permiten a los usuarios acceder a productos como préstamos, intercambios, seguros, derivados y cuentas de ahorro, todo de forma programada, automatizada y sin intermediarios centralizados.
Estos servicios son ejecutados mediante smart contracts que:
- Gestionan activos digitales (tokens).
- Ejecutan lógicas de negocio de forma inmutable y transparente.
- Interactúan entre sí mediante estándares abiertos y composables.
Ejemplos clave de protocolos DeFi incluyen:
- Exchanges descentralizados (DEX) como Uniswap, SushiSwap o Curve.
- Plataformas de préstamos y colateralización como Aave, Compound o MakerDAO.
- Stablecoins descentralizadas como DAI o LUSD.
- Proveedores de liquidez y farming como Yearn, Balancer o Convex.
- Protocolos de derivados, seguros o activos sintéticos como Synthetix o Nexus Mutual.
Entre las características que definen DeFi:
- No custodia: el usuario mantiene control total sobre sus fondos mediante su wallet.
- Acceso global sin permisos: cualquier persona con conexión a internet puede participar.
- Interoperabilidad: los protocolos se combinan entre sí como “money legos”.
- Automatización total: las reglas están programadas y se ejecutan sin intervención humana.
- Transparencia total: el código y las transacciones están disponibles públicamente en blockchain.
DeFi plantea una transformación estructural del sistema financiero tradicional, abriendo el acceso a servicios avanzados sin necesidad de cuentas bancarias, historial crediticio o nacionalidad. Sin embargo, también enfrenta riesgos significativos relacionados con código malicioso, exploits, pérdidas impermanentes, oráculos manipulables y entornos regulatorios aún inciertos.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga