Bridge
Tecnología que permite transferir tokens y datos entre diferentes blockchains.
¿Qué es? - Dummies
Un bridge (o puente) en blockchain es como una pasarela que conecta dos redes diferentes.
Imagina que tienes dinero en un país y quieres usarlo en otro que tiene una moneda distinta.
El bridge te ayuda a “cruzar” y usar tu dinero del primer país en el segundo, sin tener que cambiarlo manualmente.
En blockchain, esto permite mover criptomonedas o información entre distintas blockchains, como Ethereum y Bitcoin, de forma automática y segura.
¿Qué es? - PRO
Un bridge blockchain es una infraestructura criptográfica y programática que permite la transferencia de activos, datos o instrucciones entre dos o más blockchains independientes, facilitando así la interoperabilidad entre ecosistemas que de forma nativa no pueden comunicarse entre sí.
Este mecanismo es clave para el funcionamiento de aplicaciones descentralizadas multichain y para la movilidad de capitales a través de diferentes entornos como Ethereum, BNB Chain, Polygon, Avalanche, Solana o Bitcoin.
La forma más común en la que opera un bridge es mediante un sistema de bloqueo y acuñación (lock-and-mint) o quema y desbloqueo (burn-and-release).
Por ejemplo, al transferir un activo desde Ethereum a otra red, el bridge bloquea los tokens originales en un smart contract en Ethereum y emite un token envuelto (wrapped) equivalente en la red destino.
Este token representa el valor del original, permitiendo su uso sin mover físicamente los fondos.
Existen diferentes tipos de bridges: custodiales (gestionados por una entidad centralizada) y no custodiales (descentralizados mediante smart contracts y oráculos), así como bidireccionales o unidireccionales, dependiendo de su arquitectura.
Aunque son esenciales para la interoperabilidad, también representan uno de los vectores más críticos de seguridad en Web3, ya que concentran grandes volúmenes de liquidez y han sido objetivos de múltiples ataques.
Los bridges modernos, como LayerZero, Axelar, Wormhole o Chainlink CCIP, buscan mejorar esta capa con mensajería segura entre cadenas, validadores distribuidos y pruebas criptográficas avanzadas como ZK Proofs o consensus de múltiples partes.
En definitiva, los bridges son un componente estratégico para escalar y conectar la infraestructura blockchain global.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga