AML (Anti Money Laundering)
Normativas y procesos para evitar que las criptomonedas se usen para blanqueo de capitales.
¿Qué es? - Dummies
Son un conjunto de reglas y controles que sirven para evitar que alguien use el dinero —incluyendo criptomonedas— para esconder fondos ilegales, blanquear dinero robado o financiar actividades sospechosas. Básicamente, se trata de asegurarse de que el dinero que se mueve en el sistema es limpio, legal y no viene de cosas turbias como fraudes, drogas o corrupción.
En el mundo de las criptos, esto significa vigilar las transacciones, identificar a los usuarios y detectar si alguien intenta usar monedas digitales para lavar dinero o esconder su origen.
¿Qué es? - PRO
AML (Anti Money Laundering) es el conjunto de leyes, normativas, procedimientos y buenas prácticas que deben aplicar las instituciones financieras, fintechs, exchanges de criptomonedas, plataformas blockchain y otros proveedores de servicios, con el objetivo de prevenir, detectar y reportar actividades vinculadas al lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otros delitos económicos.
El cumplimiento de AML es obligatorio en la mayoría de jurisdicciones y forma parte esencial del marco regulador internacional, con estándares promovidos por organismos como el GAFI/FATF (Grupo de Acción Financiera Internacional), la Unión Europea (Directivas AML), FinCEN (en EE.UU.), entre otros.
En el entorno blockchain y cripto, los controles AML se adaptan para responder a los desafíos de la pseudonimidad, la descentralización y la trazabilidad.
La implementación de un programa AML robusto no solo permite cumplir con la ley, sino también proteger la reputación de la empresa, generar confianza con usuarios e inversores, y fortalecer la seguridad del ecosistema financiero digital.
Puntos clave
Ventas y desventajas
Entradas del blog relacionadas
Conceptos relacionados
Servicios relacionados

SEDE
C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS
C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga