APRENDE SOBRE BLOCKCHAIN Y WEB3 GRATIS

Errores fatales al tokenizar activos y cómo esquivarlos

La tokenización de activos promete una revolución en la forma en la que invertimos, accedemos a liquidez o distribuimos valor.

Sin embargo, como toda innovación, su aplicación práctica está llena de retos.

Muchos proyectos fracasan o terminan enfrentando problemas legales, técnicos o de mercado por errores que podrían haberse evitado con una buena planificación.

En este artículo identificamos los errores más graves que se cometen al tokenizar activos y ofrecemos soluciones prácticas y realistas para esquivarlos desde el inicio.

1. No analizar el encaje legal del activo antes de tokenizar

Uno de los errores más graves es asumir que cualquier activo puede tokenizarse sin restricciones legales. Esto es falso.

Muchos activos están sujetos a marcos regulatorios específicos (valores, inmuebles, deuda, propiedad intelectual, etc.) y su tokenización no elimina esas obligaciones.

En Europa, el Reglamento MiCA excluye los activos financieros tradicionales, que siguen bajo la normativa MiFID II y otras leyes.

Ejemplo real

En 2023, varios proyectos de real estate tokenizado en EE. UU. recibieron advertencias por emitir tokens considerados securities sin licencia de la SEC.

Cómo evitarlo

  • Hacer un análisis legal previo sobre el tipo de activo y su marco regulatorio.
  • Consultar con abogados especializados en fintech y mercados de capitales.
  • Validar si el token cumple requisitos de seguridad, custodia, notificación o intermediación.

2. No definir correctamente qué representa el token

Es común ver proyectos que tokenizan un activo sin especificar con precisión qué representa cada token: ¿una fracción de propiedad? ¿un derecho económico? ¿una participación en beneficios?

La ambigüedad genera inseguridad jurídica y ahuyenta a inversores institucionales.

Solución práctica

  • Redactar un termsheet claro: definir si el token representa equity, deuda, derecho de uso, dividendo, etc.
  • Incluir esta definición en el whitepaper, el contrato inteligente y la documentación legal.
  • Si aplica, utilizar modelos contractuales reconocidos (por ejemplo, SAFT o token term agreements).

3. Elegir la blockchain sin tener en cuenta su seguridad y reputación

Muchos proyectos optan por blockchains poco auditadas, sin suficiente descentralización o con bajo volumen de transacciones, solo por evitar comisiones altas o por facilidad técnica.

Esto puede derivar en:

  • Imposibilidad de listar tokens en exchanges serios.
  • Riesgos de seguridad o forks inesperados.
  • Pérdida de confianza por parte de usuarios e inversores.

Solución práctica

  • Elegir una red con seguridad probada, buena documentación y comunidad activa.
  • Validar si cumple los requisitos de los reguladores o custodios con los que se va a operar.
  • Apostar por compatibilidad con estándares comunes (por ejemplo, ERC-20, ERC-3643, ERC-1155).

4. No cumplir con las normas KYC/AML desde el principio

Tokenizar un activo y permitir su compraventa sin verificación de identidad puede suponer una infracción directa de leyes de prevención de blanqueo de capitales (AML) y financiación del terrorismo (CFT).

Este error puede provocar sanciones, pérdida de licencias o incluso cierre de operaciones.

Cómo esquivarlo

  • Implementar sistemas KYC desde el primer momento (aunque el token no se comercialice aún).
  • Registrar la actividad en jurisdicciones con claridad normativa.
  • Usar soluciones descentralizadas de identidad (Self Sovereign Identity) para equilibrar cumplimiento y privacidad.

5. No considerar los costes de mantenimiento legal y técnico

La emisión de un token no es un acto puntual. Requiere mantenimiento legal (compliance, informes, notificaciones), así como mantenimiento técnico (soporte, actualizaciones, oráculos, integraciones).

Problemas típicos

  • Proyectos que desaparecen tras la emisión por falta de presupuesto operativo.
  • Tokens que quedan obsoletos o inutilizables por no adaptarse a nuevos estándares o actualizaciones de red.

Solución práctica

  • Incluir un presupuesto operativo de al menos 2-3 años posterior a la emisión.
  • Delegar la parte técnica a empresas especializadas en mantenimiento de contratos inteligentes.
  • Utilizar contratos modulares y actualizables (proxies, upgradability patterns).

6. Tokenizar sin un plan claro de liquidez

Uno de los principales atractivos de la tokenización es mejorar la liquidez de activos tradicionalmente ilíquidos.

Sin embargo, esto no ocurre automáticamente. Muchos tokens quedan atrapados sin mercado secundario ni opción de recompra.

Ejemplo

En 2022, varios proyectos de tokenización de arte fracasaron al no lograr listar sus tokens en plataformas reconocidas, dejando a los inversores sin opción de salida.

Cómo evitarlo

  • Diseñar una estrategia de liquidez desde el inicio: plataformas donde se negociarán, acuerdos con AMMs, recompra de tokens, etc.
  • Evaluar si es viable crear un mercado secundario regulado, o adherirse a uno existente (como en plataformas con licencia de MTF o DLT pilot regime).
  • Si no habrá liquidez inmediata, comunicarlo de forma clara y honesta.

7. Prometer rendimientos sin base legal o económica

La promesa de rentabilidades altas y automáticas es uno de los mayores errores (y fuentes de problemas legales).

En muchos países, prometer beneficios futuros convierte automáticamente al token en un valor regulado.

Solución práctica

  • Nunca prometer rendimientos si no se cuenta con autorización para emitir valores.
  • Utilizar modelos alternativos como utility tokens reales, revenue-sharing tokens con base legal o stable yield tokens en mercados DeFi regulados.
  • Separar claramente marketing del contenido legal.

Conclusión

Tokenizar activos es una herramienta poderosa para modernizar la inversión, mejorar la liquidez y abrir nuevos modelos de negocio.

Pero hacerlo mal puede tener consecuencias legales, reputacionales y operativas muy graves.

Evitar estos errores no requiere grandes inversiones, sino planificación, asesoría adecuada y un enfoque profesional desde el principio.

En un entorno donde la confianza y la seguridad son clave, quienes hagan las cosas bien no solo evitarán sanciones, sino que estarán mejor posicionados para liderar el futuro de la tokenización.

¿Te estás planteando tokenizar activos?

Desde Unknown Gravity ayudamos a empresas a desarrollar sus proyectos de tokenización cumpliendo con todos los requisitos técnicos y legales.
Solicita una consultoría inicial sin compromiso.

Servicios
·
Servicios
·
Servicios
·
Servicios
·

Servicios

·
Servicios
·
Servicios
·
Servicios
·
Servicios
DESARROLLO
WEB3
Cualquiera puede ensamblar líneas de código.

Nosotros vamos más allá.

Con una planificación meticulosa, un diseño cuidadosamente elaborado y un desarrollo centrado en el usuario, exploramos la complejidad del comportamiento humano para dar vida a soluciones que realmente conectan.

Utiliza la tecnología para crecer en el ámbito digital de tu empresa de forma segura.

Desarrollo
blockchain

• COLECCIONES NFTs & POAPs
• CRIPTOMONEDAS Y TOKENS
• REAL WORLD ASSETS (RWA)
• TOKENOMICS & WHITEPAPERs
• SMART CONTRACTS A MEDIDA
• AUDITORÍAS DE SMART CONTRACTS
• APLICACIONES DESCENTRALIZADAS (dApps)
• PASARELAS DE PAGO CON CRIPTOMONEDAS
• TOKENIZACIÓN
• BLOCKCHAIN PÚBLICA Y PRIVADA

ESPECIALIZADOS EN SOLUCIONES A MEDIDA.

ASESORÍA

¡Somos un equipo especializado en crear proyectos y lanzarlos al éxito!

creación de contenido, ANALÍTICA y rrss

A través de herramientas de vanguardia y análisis perspicaces, transformamos datos en insights poderosos.

Con nuestra experiencia, alcanzarás un profundo conocimiento de tu audiencia, lo que te permitirá tomar mejores decisiones y potenciar tu impacto en las redes sociales.

En el arte de la Creación de Contenido, diseñamos estrategias que potencien tu presencia digital con contenido relevante y atractivo, asegurando una conexión genuina con tu audiencia.

CREATIVIDAD Y DISEÑO

Damos vida a experiencias visuales excepcionales y emocionalmente envolventes que no solo capturan miradas, sino que también generan diálogos significativos.

Desde imágenes cautivadoras hasta campañas interactivas, infundimos innovación y estilo en cada aspecto creativo, creando contenido que no solo se ve impresionante, sino que también conecta de manera profunda con tu audiencia.
MARKETING DIGITAL & diseño
En un mercado saturado, donde todos pueden lanzar campañas y estrategias, nosotros destacamos.

Con una visión estratégica, un diseño pensado al detalle y una ejecución enfocada en el consumidor, exploramos las complejidades del comportamiento humano para dar vida a campañas que van más allá de lo convencional, conectando de manera genuina con las emociones y aspiraciones de nuestro público objetivo.

No se trata solo de vender, sino de crear experiencias que perduren en la memoria y generen una conexión duradera con nuestra audiencia.
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world
·
From spain to the world

SEDE

C. Marqués de Larios, 4
29005 - Málaga

LABS

C. La Gitanilla, 17
29004 - Málaga

LÍDERES EN INNOVACIÓN
Contacta con nosotros

TE AYUDAREMOS

Consulta gratuita, soluciones a medida.

¡Mensaje enviado correctamente!

Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.

Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.

Contacta con nosotros

TE AYUDAREMOS
Consulta gratuita, soluciones a medida.
¡Mensaje enviado correctamente!
Nos pondremos en contacto contigo a través del correo electrónico que proporcionaste en el formulario.
Oops! Algo ha ido mal al enviar el mensaje.